EN ESTE BLOG. ENCONTRARAS INFORMACIÓN DE LA MATERIA, PARA REALIZAR APORTACIONES, COMENTARIOS DE FORMA OBJETIVA DE NUESTRA MATERIA G. AMBS. APR. C/TIC. P/FORM. COMP.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación.
En su calidad de Organización principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4(link is external) (ODS4), una visión plasmada en la Declaración de Qingdao.
La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.
Buenas noches maestro Víctor: Realiza la publicación del Blog e incluye la entrada de las TIC en la educación relacionando los contenidos de las TIC en el ámbito educativo con las contribuciones de la ONU y UNESCO en el objetivo de Desarrollo Sostenible. Excelente trabajo maestro. Saludos cordiales.
Estimado Victor buenas noches. Me agrada como sintetizas tu información en el blog, solo quiero agregar a tu información que las Tecnologías de la Comunicación, son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través dispositivos electrónicos. Saludos.
Compañero Víctor buena tarde. Muy interesante tu cuadro comparativo, retomas de una forma correcta y adecuada las lecturas para realizar tu análisis comparativo, recuperas la información de los autores para documentar tu cuadro. Saludos.
Víctor, buenas noches. Gracias por poner tu blog en el foro de dudas, porque no sabía cómo entrar a los blogs de todos los compañeros. Me pareció muy interesante saber acerca de la escuela de aviación, porque no tenía conocimiento de qué perfiles y qué objetivos tendría una escuela como la tuya. Lo que vi fue mucha información, pero no alcanzaba a leer todo. Tal vez si pudieras ralentar un poco el video sí se alcanzaría a leer bien. Le pudiste poner audio y estuvo padre, porque yo lo hice en genially y no pude ponerle audio. Saludos compañeros
buen dia,me da mucho gusto entrar a tu clase
ResponderBorrarGracias Ray buen día
ResponderBorrarLas TIC en la educación.
ResponderBorrarLas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación.
En su calidad de Organización principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4(link is external) (ODS4), una visión plasmada en la Declaración de Qingdao.
La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.
Buenas noches maestro Víctor:
ResponderBorrarRealiza la publicación del Blog e incluye la entrada de las TIC en la educación relacionando los contenidos de las TIC en el ámbito educativo con las contribuciones de la ONU y UNESCO en el objetivo de Desarrollo Sostenible.
Excelente trabajo maestro.
Saludos cordiales.
Estimado Victor buenas noches.
ResponderBorrarMe agrada como sintetizas tu información en el blog, solo quiero agregar a tu información que las Tecnologías de la Comunicación, son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través dispositivos electrónicos.
Saludos.
HOLA
ResponderBorrarCompañero Víctor buena tarde.
ResponderBorrarMuy interesante tu cuadro comparativo, retomas de una forma correcta y adecuada las lecturas para realizar tu análisis comparativo, recuperas la información de los autores para documentar tu cuadro.
Saludos.
Víctor, buenas noches. Gracias por poner tu blog en el foro de dudas, porque no sabía cómo entrar a los blogs de todos los compañeros.
ResponderBorrarMe pareció muy interesante saber acerca de la escuela de aviación, porque no tenía conocimiento de qué perfiles y qué objetivos tendría una escuela como la tuya. Lo que vi fue mucha información, pero no alcanzaba a leer todo. Tal vez si pudieras ralentar un poco el video sí se alcanzaría a leer bien. Le pudiste poner audio y estuvo padre, porque yo lo hice en genially y no pude ponerle audio.
Saludos compañeros
Buenas tardes maestro Víctor Manuel:
ResponderBorrarEfectúa un gran trabajo integrando las Etapas 1 y 2 en la elaboración del vídeo.
Adicionalmente colabora con su colega realizando un gran equipo.
Agradezco su participación activa a lo largo del curso, al igual que el seguimiento a cada una de las actividades solicitadas.
¡Excelente trabajo!